Logotipo de abogado laboralista en Zaragoza
Pida una cita
CONTACTE CON NOSOTROS

Abogado laboralista en Tabuenca

¿Está pensando en abandonar su acuerdo con la negocio en donde trabaja? Tan sólo recuerde que usted como empleado puede hacerlo en cualquier instante sin importar el tipo de contrato que le una a ella. Tal idea tomada requiere dos cositas a cumplir:

- Nunca sin habérselo comunicado al gerente, no puede desatender su su compromiso laboral.

- La fábrica debe de quedarse al margen de la opinión tomada por el proletario. Debería de ser una decisión voluntaria y libre.

Aunque el amo obligase a rubicar la baja voluntaria al obrero, éste deberá rehusar ininterrumpidamente así como de ningún modo el trabajador deberá de pretenderla de manera voluntaria si bien las relaciones laborales no sean iguales, hayan variado, haya alguna nómina pendiente de recaudar o hubiese habido enemistad. Existen mejores maneras de resolver tal situación sin que el operario salga dañado y logre perder cualquier recompensa económica justa y así evitar momentos problemáticos a la hora de reclamar la indemnización.

El mejor método de informarlo a a la fábrica es hacerlo por cédula y siempre duplicado. Así una copia será para el jefe y la otra notificación para el asalariado la cuál tendría que ser acuñada por el jefe. Si por algún pretexto el director no quisiese firmar la copia, el trabajador puede mandarla por burofax.

La comunicación escrita a la empresa, menos si el jornalero se encuentra en el tiempo de prueba, se hará con la antelación que establece el Convenio Colectivo o si hubiese habido cualquier pacto al firmar el documento laboral. Talvez no hubiera ni compromiso, ni plazo de previo aviso el plazo será de quince días que es lo que obliga el Estatuto de los Trabajadores.

El jornalero debe de pensar que si no cumple la temporada de previo aviso el jefe puede demandarle los días en el hipotético caso en el que el la deducción supere al finiquito o bien compensar de la liquiación los días que quebranten del preaviso.

El asalariado también debe de enterarse que entretanto se encuentre en el ciclo de preaviso puede prescindir de la baja voluntaria que manifestó al empresario debido a que la relación laboral permanece valedero.

El jornalero tendrá que saber que el al acabarse el trabajo la fábrica tendrá que anunciarle la supuesta paga final correspondiente a la baja. Si el empleado no estuviese acorde por opuestas razones, deberá de firmarlo, autentificarlo y poner descontento con la consulta. Si esto pasa el operario no tiene obligación a la remuneración pero si a reivindicar lo que el empresario le tiene que pagar.